martes, 17 de mayo de 2011

lA iNfLuEnCiA dE lOs AmIgOs!!

A partir de los doce años, más o menos, los niños y niñas tienden a buscar la amistad de grupos muy cerrados, con miembros identificables uno a uno. Se trata de cuatro o cinco adolescentes, que se unen en torno a una especie de "pacto implícito": salir juntos, conversar, compartir aficiones musicales, confidenciarse sus primeros amores...

Las "pandillas" surgen en abundancia y de muchas maneras: en torno al mundo escolar, entre los compañeros de equipo de fútbol o vecinos de un barrio... Aunque en principio estos grupos se unen -sin saberlo conscientemente- para sortear la difícil etapa de la adolescencia, y de adultos se separan, también de estas alianzas pueden surgir relaciones más profundas y crearse lazos de verdadera amistad.

Poner atajo a la influencia negativa de los amigos es asunto de urgencia a los trece o catorce años. Está comprobado que los grupos constituyen uno de los terrenos mejor abonados para la propagación de cualquier clase de adicciones: tabaco, alcohol o droga.

La razón es simple: los mecanismos de presión de la pandilla son muy poderosos, sobre todo cuando él o ella carece de un buen mecanismo de defensa.

Los amigos de esa pandilla juegan, además, con la capacidad de crear sentimientos de seguridad o inseguridad, para aislar o rechazar al que no siga las reglas del juego. Por esto es muy frecuente también que un hijo demasiado metido en su grupo, sufra cuando el grupo lo aísla, no lo toma en cuenta suficientemente, según él o definitivamente lo traiciona.

En adolescentes tímidos o con problemas de carácter, la relación con su grupo puede ser especialmente conflictiva y dependiente. El grupo "envalentona", impide la reflexión individual, presiona, justifica lo injustificable y hace que se diluya la responsabilidad personal.

martes, 5 de abril de 2011

importancia de la musica!


Consejos para mejorar tus calificaciones

Cuando sientas que te has distraído y hayas bajado tus calificaciones, en este artículo encontrarás importantes consejos que te ayudarán a superar esta difícil situación.

A menudo muchos estudiantes presentan dificultades en sus escuelas, colegios y liceos, lo que se refleja en las calificaciones, esta situación te provoca cierta ansiedad cuando te das cuenta de que te has quedado rezagado del grupo.

A continuación te presentamos una lista de consejos sobre cómo leer un libro, qué hacer en el aula, cómo tomar apuntes, cómo rendir en exámenes, algunos asuntos importantes y manejo del tiempo. Juntando estos elementos de seguro podrás mejorar tus calificaciones en la escuela. 


Algunos asuntos importantes:1. No estudiar mientras come
2. No estudiar mientras mira televisión o escucha un partido en la radio
3. No quedarse despierto toda la noche estudiando
4. No estudiar con sueño
5. Hacer exámenes de práctica para mejorar la técnica
6. Entregar las tareas y trabajos puntualmente, presentados detalladamente
7. Practicar reglas y otras estrategias para mejorar la memoria
8. Practicar deportes y eliminar los malos hábitos
9. Siempre concurrir a la biblioteca para investigar
10. Dormir al menos 7 horas por noche
11. Alimentarse en forma saludable, no abusar de los dulces, las grasas y las gaseosas
12. Preguntar. Si se tiene alguna duda, por mínima que sea, consultar al profesor
13. Pedir los apuntes de los días que no asistió a clase.
Manejo del tiempo:
1. Tener una agenda o libreta con la lista de obligaciones.
2. Anotar las obligaciones en orden de prioridades. Ser realista
3. Dividir los trabajos de alta concentración en períodos cortos, máximo 50 minutos, mínimo 20 minutos.

martes, 29 de marzo de 2011

lA mUsIcA :)

Si se le pregunta a los adolescentes seguramente la mayoría responda que no seria capaz de vivir sin música. Para los niños pequeños la música también suele ser muy importantes, aprenden canciones en el jardín y suelen adorar los programas televisivos musicales. Pero también para los adultos la música tiene una gran importancia. Por algo generalmente la gente elige escuchar música en determinados momentos, como por ejemplo cuando quiere relajarse o disfrutar un buen momento.
Pero la realidad es que la importancia de la música va mucho más allá de esto.
Música en los adolescentes
Alcanzada la adolescencia la mayoría de los jóvenes adoran la música y no pueden estar sin ella. Es tal la importancia que tiene para ellos que se visten, se comportan y se agrupan, acorde a sus gustos musicales. Además la música puede ser una buena opción para que un adolescente se concentre en aprender algo que le guste y disfrute pero que a su vez también implica responsabilidad y constancia.

lA ImPoRtAnCiA dE lOs DePoRtEs


Los estudios en población general indican que la práctica de una actividad física regular, estable y moderada ayuda a mejorar tanto la salud física como la psicológica, incrementando así la calidad de vida. La práctica de ejercicio regular contribuye a instaurar estilos de vida más saludables y a reducir o eliminar factores de riesgo asociados al sedentarismo. (Dishman, y cols., 1985).
    Estudios recientes señalan un 54% de actividad en la práctica deportiva (Ariza, y cols., 2001), y un 57,2% (Cantera-Garde, y Devís-Devís, 2000) en los jóvenes. Otros estudios muestran un porcentaje de población inactiva superior al de la población activa adolescente (Aarón y cols., 1993; García Ferrando, 1993 y Mendoza y cols., 1994).
    El tipo de deporte practicado según el sistema energético a utilizar tiene diferentes efectos sobre la salud. Así podemos diferenciar entre deportes aeróbico,                anaeróbicos o mixtos. (Tabla I) 



viernes, 25 de marzo de 2011

Primero de muchos!

Hola, en este blog vamos a ablar sobre todo lo que es la juventud; los deportes, las notas, l@s amig@s, los enemigos, bueno un poco de todo. Espero que les guste...! :)